La INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) ha avanzado significativamente en los últimos años, lo que ha puesto en peligro la seguridad de algunos métodos tradicionales de autenticación, como los CAPTCHA y los SISTEMAS BIOMÉTRICOS.
Los CAPTCHA, diseñados para distinguir entre humanos y bots, han sido superados por IA avanzadas que pueden resolver estos desafíos con una precisión superior a la humana. De manera similar, la clonación de huellas dactilares, rostros y voces a través de IA bajo distintas tecnologías de manipulación, ha generado vulnerabilidades en los sistemas basados en biometría, comprometiendo la autenticidad de las credenciales.
Frente a estas amenazas, los SISTEMAS DE AUTENTICACIÓN DE MÚLTIPLES FACTORES (MFA) se han convertido en una BARRERA MÁS EFECTIVA para la protección de datos sensibles. El MFA combina varios métodos de verificación, como contraseñas, validación de IPs o dispositivos y el envío de códigos temporales.
Al requerir MÚLTIPLES CAPAS DE AUTENTICACIÓN, se dificulta que un solo vector de ataque sea suficiente para vulnerar la seguridad de las plataformas. Frente a un solo punto de fallo explotado, los atacantes deben comprometer otros factores simultáneamente para acceder a una cuenta.
El uso de TOKENS, especialmente los que se envían a través de emails, SMS, Whatsapp o aplicaciones específicas, ha demostrado ser una medida adicional confiable para reforzar la seguridad en el acceso a datos o aplicaciones. Estos CÓDIGOS son TEMPORALMENTE EFÍMEROS O DE UN SOLO USO, lo que añade una capa de protección en tiempo real, limitando las oportunidades de ataque y evitando que un acceso no autorizado se mantenga por un tiempo prolongado.
En Fersys actualizamos permanentemente los mecanismos de seguridad de nuestras plataformas para anticiparnos a futuras amenazas. Todas nuestras soluciones son desarrolladas con la posibilidad de ser accedidas mediante un Login MFA para garantizar las operaciones de nuestros clientes y proteger sus datos sensibles.
Posted inSin categoría
Inteligencia Artificial
